Como toda provincia costera que se caracteriza por usar productos marinos en la elaboración de sus alimentos, Santa Elena no podía ser la excepción, es por esto que los platos endémicos de la misma son a base de mariscos y tienen buena acogida con el público visitante. Una de las principales delicias con las que cuenta esta provincia, son los camarones al ajillo, la cazuela de mariscos y el sancocho de pescado; platos exquisitos que son un deleite para el paladar del consumidor. Lugares recomendados: Mariscos Azul Mar y Tierra Parrillada Don Ciro La Ostra Nostra Italian Gourmet Restaurante El Velero[ HAZ CLICK EN TÍTULO]
Es un pequeño pueblo donde su principal actividad es la pesca, fue considerado el Primer Puerto Pesquero de la Península, el cual genera desarrollo social y económico. Cuenta con muchos restaurantes con deliciosos platos tópicos. Usted podrá observar a los pescadores en su actividad diaria, también podrá realizar buceo o snorking para que conozca la biodiversidad que les ofrece estas playas.
Punta Carnero, es una playa ubicada en la parroquia José Luis Tamayo del cantón Salinas, Provincia de Santa Elena. Se denomina así por la punta rocosa del mismo nombre situada al extremo sureste de la playa. Este lugar es uno de los favoritos de los surfistas, debido a las características ideales de sus olas gigantes y bravas, su longitud es de 2500 metros aproximadamente. Además de la gran belleza de sus extensas playas, Punta Carnero tiene sus románticas Caídas de Sol o Atardeceres, ideal para veladas romanticas.
La playa Mar Bravo ofrece a los turistas nacionales y extranjeros, amplias y cálidas arenas, desde donde se puede contemplar una de las puestas del sol más románticas de Santa Elena, por la intensidad con que tiñe el cielo, y por ser una zona que casi siempre se encuentra libre de nubes. Es una extensa playa, tiene un acantilado de aproximadamente tres metros de altura que dificulta el acceso, sus aguas son de fuerte oleaje, difíciles para la natación, pero acordes con la práctica del surf.
Las piscinas de Ecuasal son el lugar propicio para poder ver una gran variedad de especies de aves debido a su ubicación geográfica, en la punta de la costa suroeste ecuatoriana. En este sitio se reúnen algunas condiciones ambientales favorables, creando un ecosistema único que atrae a muchas aves. Ellas necesitan el espacio, la fuente de comida que ofrece las piscinas y la tranquilidad del área. Durante la mayor parte del año contamos con la presencia de muchas especies acuáticas, como pelícanos, gaviotas, el cormorán, garzas, gaviotas, y la perla rosada de la zona: el Flamenco Chileno.
La Chocolatera es el punto más sobresaliente de América del Sur en el Pacífico, ubicada dentro de la Base Naval de Salinas, en la provincia de Santa Elena, a 163 kilómetros de la ciudad de Guayaquil. Convirtiéndose en uno de los lugares más visitados de la provincia de Santa Elena, donde convergen las corrientes, las cuales levantan la arena del fondo y le dan el tono chocolate al mar, de ahí nace su nombre. Existe una colonia de 20 lobos marinos, radicados en la Punta junto a la zona de surfing, los mismos parece que migraron del sur de las costas[ HAZ CLICK EN TÍTULO]